La Asociación Internacional de Espacios de Datos IDSA ha organizado este "diálogo sobre espacios de datos" para dar a conocer la iniciativa BAIDATA
Creada en 2022, BAIDATA es la asociación para el desarrollo de la soberanía y la economía del dato. Se fundó para apoyar el desarrollo de ecosistemas de datos público-privados a través de actividades de investigación, desarrollo y formación.
Este evento servirá para dar a conocer qué es exactamente BAIDATA, quién está detrás de ella y de qué manera está ayudando a transformar la sociedad y la economía del territorio mediante los espacios de datos.
Se mostrarán ejemplos de algunos de los proyectos que ha puesto en marcha
- La Diputación de Bizkaia está creando un espacio de datos en el que los datos personales se encuentran disponibles de manera segura, y conforme a las normativas GDPR. Gracias a esto, pequeñas empresas y startups están pudiendo desarrollar soluciones innovadoras en línea con el IDS.
- El Cluster de Energía y TECNALIA están obteniendo datos de turbinas de operadores eólicos marinos mientras los dejan en control. Sin embargo, los operadores de servicio y mantenimiento involucrados en el espacio de datos pueden usar estos datos para optimizar las operaciones de las turbinas eólicas y, por lo tanto, reducir los costes.
En el Diálogo de Espacios de Datos, el Director General de IDSA, Thorsten Huelsmann, habla con las personas responsables de BAIDATA, así como con los cerebros que están detrás de los dos espacios de datos. Se abordarán cuestiones como quién se beneficia de la participación en los espacios de datos.