Agenda

Modelado energético de edificios

Fecha

30 de Enero de 2019

Lugar

TECNALIA - Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia - Laida Bidea - Edificio 204 - Salón de actos

Horario

-

Precio

Gratuito

Los modelos energéticos de los edificios (BEMs - Building Energy Models) describen su respuesta térmica proporcionando una precisa información de la energía que el sistema de climatización (HVAC) requiere para mantener las condiciones de confort. Los controladores MPC son claves para optimizar el rendimiento de los HVACs y de los sistemas de gestión energética de los edificios (BEMSs).

En esta jornada se presentarán diferentes técnicas de modelado (desde modelos físicos a modelos basados en datos-aprendizaje-máquina) y se contrastarán las ventajas e inconvenientes de aplicar cada una de ellas en diferentes escenarios. Se expondrán también estrategias orientadas al incremento de la confiabilidad, rentabilidad e integrabilidad de los MPCs.

Estas técnicas y estrategias permitirán a las empresas de servicios energéticos (ESEs) reducir sus riesgos de inversión; y a los fabricantes de equipos de climatización adaptar sus equipos a las condiciones de los edificios, reduciendo costes gracias a un dimensionamiento óptimo.

AGENDA

Horario Tema
10:00 Bienvenida y presentación de la jornada.
10:30 Bloque 1 - Técnicas de modelado de edificios.

► Reducción de la diferencia entre energía consumida y real en edificios usando modelos físicos. Predicción del consumo energético a escala edificio y distrito. TECNALIA.

► Modelado basado en datos (modelos de aprendizaje máquina y modelos híbridos) aplicado a bombas de calor, HVAC y edificio para predicción de demandas térmicas del edificio y de equipamiento HVAC. TECNALIA.

► Calibración de un modelo térmico de edificio a través de la combinación de modelos tradicionales basado en datos (inversos) y físicos (directos). Universidad de Navarra.

► Herramientas y retos para una modelización semiautomatizada utilizando modelos equivalentes en edificios con múltiples zonas térmicas. Universidad de Lovaina.

► Debate.

12:10 Pausa
12:25 Bloque 2 - Implementaciones reales de control predictivo basado en modelos (MPC).

► Implementación de MPCs como servicios provistos al BEMS desde la nube o, embebidos en el hardware del HVAC/BEMS. TECNALIA.

► Superación del obstáculo del tiempo computacional requerido para le ejecución de MPCs basados en modelos físicos de edificio detallados. Universidad de Navarra.

► MPC con modelos equivalentes multizona para la optimización del control de los sistemas térmicos a nivel de edificio, usando los sistemas de climatización (incremento del rendimiento, provisión de servicios de flexibilidad). Universidad de Lovaina.

► Debate.

14:00 Fin de la jornada.

Los desarrollos presentados en esta jornada se han realizado en el marco de los proyectos FHP, MOEEBIUS y SABINA. 

UE-FHP-MOEEBIUS-SABINA

Estos proyectos han sido financiados por el programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea bajo los convenios de subvención Nº  731231, 680517 y 731211,