Noticia

Adaptación al cambio climático en la COP27

8 de Noviembre de 2022
Cumbre del Clima en Egipto

“Igone García y Efrén Feliu, expertos en adaptación al cambio climático de TECNALIA, participarán en las sesiones paralelas que se seguirán en todo el mundo”

La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) es el principal evento internacional dedicado a la lucha contra el cambio climático global

Recientemente, el equipo de Adaptación al Cambio Climático de TECNALIA, liderado por Efrén Feliu y con la participación de los expertos Daniel Navarro, Joshua Lizundia y Jorge Paz, se ha encargado de elaborar el Informe “Climate Update” dentro del programa europeo ESPON: será un buen punto de partida para desarrollar políticas regionales de resiliencia climática en Europa, de especial relevancia en el marco de la Misión Europea de Adaptación al Cambio Climático.

El informe recoge datos e indicadores actualizados relacionados con la exposición, vulnerabilidad e impacto potencial agregado, que han permitido elaborar índices del riesgo asociado al cambio climático en las regiones de Europa.

Los datos actualizados y los mapas resultantes se analizan con relación a las políticas actuales para proporcionar observaciones clave adaptadas a los responsables de la formulación de políticas de adaptación al cambio climático a diferentes escalas territoriales.

Eventos paralelos en Sharm El-Sheikh, Egipto

En la Unión Europea se celebrarán una serie de eventos paralelos tanto en sesiones presenciales como online. Estos encuentros se celebrarán del 6 al 18 de noviembre en Sharm El-Sheikh, Egipto, con miras a aprovechar los éxitos anteriores y allanar el camino para futuras ambiciones sobre el cambio climático.

Soluciones basadas en la naturaleza

Igone García Pérez, experta en Adaptación al cambio Climático en TECNALIA, participará en la sesión “Documentación de los múltiples beneficios y mecanismos de participación de las soluciones basadas en la naturaleza: aplicación de un marco común de evaluación de impacto de la UE”: se celebrará este viernes 11 de noviembre.

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son cada vez más reconocidas como acciones eficaces de creación de resiliencia climática. Esta sesión proporciona una descripción general de la publicación “Evaluating the Impact of Nature-Based Solutions: A Handbook for Practitioners” y el Anexo asociado de métodos y resumen para responsables de políticas. Se trata de una guía integral para el desarrollo y la implementación de planes de monitoreo y evaluación de SbN, incluyendo indicadores de desempeño de SbN e indicadores de impacto en 12 áreas de desafíos sociales.

Datos y sistemas para comprender y actuar sobre los riesgos actuales y futuros

El 16 de noviembre, Efrén Feliu, gerente de Adaptación al Cambio Climático de TECNALIA, participará en la sesión “Datos y sistemas para comprender y actuar sobre los riesgos actuales y futuros”.

Junto con magníficos panelistas invitados del Centro Común de Investigación, el Banco Central Europeo, ESPON, ONU OCHA y DG ECHO, en este foro se discutirá sobre la evaluación de la vulnerabilidad para una mejor comprensión de las pérdidas e impactos de los desastres. Así como la forma en la que integrar los riesgos e impactos del cambio climático en el análisis de riesgos financieros y los vínculos entre los sistemas de monitoreo del cambio climático y la acción humanitaria.

TECNALIA y la adaptación al cambio climático

Trabajamos para aumentar la resiliencia frente a los impactos del cambio climático, analizando la vulnerabilidad y el riesgo desde una perspectiva territorial y sectorial. Asimismo, diseñamos hojas de ruta para la adaptación climática, basadas en el análisis de efectividad de medidas de adaptación, optimizando co-beneficios ambientales y sociales.