Casos de Éxito

BASF

BASF

«Ahora, en un mundo cada vez más digitalizado, es necesario ir más allá y buscar formas de hacer que los procesos sean más eficientes»

Xavier Ribera
Jefe de Comunicación, Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad en BASF Spain

HISTORIA DE BASF

El desarrollo de productos agrícolas fitosanitarios busca constantemente mejorar su eficacia y mejorar la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas.

Algo que en BASF saben muy bien, ya que llevan años liderando la investigación y producción de fungicidas, herbicida, insecticidas, etc. Ahora, en un mundo cada vez más digitalizado, han querido ir más allá y buscar formas de hacer el propio proceso más eficiente.

En el caso del desarrollo de nuevos insecticidas, hasta ahora los ensayos se evaluaban de forma manual, contando el número de insectos uno a uno en las hojas de los cultivos, siendo un trabajo muy tedioso y que podía dar lugar a posibles imprecisiones.

COLABORACIÓN BASF + TECNALIA

TECNALIA y BASF han colaborado con el objetivo de desarrollar una solución fiable para digitalizar y automatizar tanto el conteo de los insectos, como el posterior acceso a los datos recogidos y los resultados reportados.

«Así, hemos creado una aplicación de móvil y una plataforma que digitaliza y automatiza estos procesos. Esta propuesta, que incorpora inteligencia artificial, permite un análisis fiable y repetitivo y realiza un procesamiento automático de las imágenes para determinar los tipos de insectos y su cantidad en cada una de las hojas y plantas en los diferentes ensayos en los invernaderos», explica Laura Gómez, investigadora de TECNALIA en Industria y Movilidad, y Next Generation Factory.

«Este nuevo proceso de digitalización permite agilizar el desarrollo de nuevos productos y tomar decisiones más rápidamente y fundamentadas en datos más objetivos. La solución ya está registrada para reportar resultados oficiales de los ensayos de insecticidas y se utiliza en estaciones de ensayos de BASF de todo el mundo», apunta Xavier Ribera, Jefe de Comunicación, Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad en BASF Spain & Portugal.

Gracias a este proyecto llevado a cabo conjuntamente, han desarrollado una aplicación eficaz con inteligencia artificial que mejora la sostenibilidad, con un claro doble beneficio, tanto económico como social.

“Agroinnovación”; un proyecto de TECNALIA & BASF

Por un lado, los agricultores se benefician de procesos de I+D más eficientes que conducen a innovaciones de protección de cultivos adaptadas a sus propias necesidades; y, por otro, la sociedad se beneficia de productos más eficaces y sostenibles que garantizan la calidad de los alimentos.