Activo

AUDRIC: Optimizando los tiempos de la conducción automatizada

imagen de audirc, software de optimización de la conducción automatizada

Qué problema resuelve AUDRIC

Los tiempos de desarrollo de funcionalidades relacionadas con la conducción automatizada es alto debido a la complejidad de las arquitecturas en los vehículos. Por ejemplo: hoy en día los vehículos tienen hasta más de 100 ECUs embarcadas y muchas líneas de código.

Existen herramientas ya desarrolladas, como las librerías de Autoware, Apollo y simuladores como Carla, Dynacar, que contribuyen a acortar tiempos de desarrollo, pero la interacción con ellas es compleja y requiere conocimiento especializado.

Las tendencias actuales en conducción autónoma conllevan nuevas necesidades de desarrollo en cada una de las etapas: adquisición, percepción, comunicación, decisión, control y actuación y en escenarios muy diversos.

Mercado potencial

  • OEMS, proveedores Tier1 y Tier2 de la industria automóvil.
  • Universidades y centros de investigación u otras entidades que realicen I+D para la industria automóvil.

Qué aporta TECNALIA

  • Herramientas de simulación flexibles y validadas en casos reales.
  • Framework para su uso eficiente, modular y escalable.
  • Licencias instaladas en Irizar, Renault, plataformas electrónicas, entre otras.

 

Qué buscamos

  • Promotores