Noticia

Monitorización de altas prestaciones para la industria

2 de Abril de 2025
Monitorización de altas prestaciones para la industria.

«Desarrollamos sistemas de percepción y monitorización de altas prestaciones para resolver los desafíos en la industria manufacturera, energética o de reciclado»

TECNALIA trabaja junto a INYCOM en el desarrollo de sistemas de percepción y monitorización de altas prestaciones para la industria

La Industria 4.0 y la inteligencia artificial han transformado la forma en que percibimos, monitoreamos y diagnosticamos problemas en entornos industriales. Sin embargo, en entornos reales, se presentan desafíos como condiciones de trabajo variables y limitaciones para transferir grandes cantidades de datos de manera segura y eficiente.

TECNALIA e INYCOM trabajan juntos en el desarrollo de sistemas de percepción y monitorización de altas prestaciones que superen estos obstáculos a través de técnicas matemáticas avanzadas y tecnologías OT/IT de última generación para resolver los desafíos en la industria manufacturera, energética o de reciclado.

Problemas que resuelve

La iniciativa resuelve una serie de problemas en, entre otros:

  • Avances en el procesamiento de señales para condition monitoring en entornos industriales complejos para sectores productivos cómo máquina herramienta, robótica, ferroviario, automoción y espacio.
  • Optimización de los sistemas de monitorización complejos para reducir el número de sensores necesarios para el despliegue de sistemas de monitorización lo que reduce los costes y complejidad de la solución.
  • Mejora en la caracterización de parámetros críticos, creando dispositivos multisensores corregistrados en imagen con altas capacidades de medida que mejorará la precisión y eficiencia en el análisis de datos.
  • Agilidad en la adaptación de sistemas de percepción, en la reducción de datos anotados y la optimización del ciclo de vida de los modelos permitirá una rápida adaptación de los sistemas de monitorización a diferentes entornos industriales.
  • Sostenibilidad, por avances en las técnicas de identificación de materiales en la etapa de reciclado, contribuyendo a una gestión de residuos más eficiente y sostenible.
  • Producción de energía renovable en la mejora de la operación y mantenimiento de infraestructuras de energía undimotriz y eólica, optimizando su rendimiento y prolongando su vida útil.
  • Accesibilidad de soluciones tecnológicas para el despliegue de soluciones innovadoras en entornos donde las tecnologías actuales no son competitivas, facilitando el acceso a la digitalización y automatización industrial.

Tecnología que mejora los procesos de las empresas

La monitorización avanzada ofrecerá a las empresas controlar sus procesos en tiempo real y en condiciones de trabajo reales, identificando y solucionando problemas de forma más eficiente. Esto les permitirá también anticipar medidas correctivas, reduciendo así sus costes y mejorando la productividad.

Esta iniciativa tiene además un impacto directo en la sociedad por sus aplicaciones en sectores clave, entre las que destacan la operación y mantenimiento de la energía undimotriz y la energía eólica así como la identificación autónoma de materiales para su separación en la etapa de reciclado. Estas soluciones permitirán aumentar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad en dichos ámbitos, generando un impacto positivo tanto a nivel económico como medioambiental.

La iniciativa, denominada NEXTMON, cubre aplicaciones tan interesantes como los generadores de energía undimotriz, los procesos de fabricación con señales dinámicas o las corrientes de material reciclado.