Noticia

Participamos en un estudio internacional sobre los riesgos de la "autofagia de la IA"

28 de Febrero de 2025
Javier Revista Nature

«La AI autophagy se produce cuando los modelos generativos comienzan a alimentarse de su propio contenido generado»

Nuestro compañero Javier Del Ser participa en un estudio internacional sobre los riesgos de la "autofagia de la IA" en la revista Nature Machine Intelligence

Nuestro compañero Javier Del Ser, ha participado en un estudio internacional que analiza los riesgos emergentes de la "autofagia de la IA", publicado en la prestigiosa revista Nature Machine Intelligence. Este trabajo, liderado por el Imperial College de Londres y fruto de la colaboración entre expertos de diversas instituciones, advierte sobre el riesgo de que los modelos de inteligencia artificial (IA) entrenados con datos generados por otras IA sufran colapsos de rendimiento, pérdida de diversidad y problemas éticos.

La AI autophagy ocurre cuando los modelos generativos se alimentan de su propio contenido

El fenómeno, denominado AI autophagy, se produce cuando los modelos generativos comienzan a alimentarse de su propio contenido generado, provocando una degradación cada vez mayor de la calidad de sus resultados. Entre los principales hallazgos del estudio destacan la contaminación silenciosa de los datos de entrenamiento, la creciente dificultad para distinguir entre contenido real y generado por IA, y la falta de marcos regulatorios efectivos para abordar estos desafíos.

El trabajo ofrece un análisis integral del problema, sintetizando estudios previos y proponiendo soluciones técnicas como la utilización de marcas de agua, el entrenamiento híbrido y herramientas de detección. Además, subraya la necesidad de marcos de gobernanza globales que garanticen el uso ético y transparente de los datos sintéticos.

Con esta investigación, Javier Del Ser y el equipo internacional de científicos que han participado en el estudio contribuyen al desarrollo de estrategias que permitan mitigar los riesgos de la IA cuando éste se alimenta de su propia salida, asegurando su evolución responsable y sostenible en el futuro.