«La economía circular en el sector del embalaje implica diseñar productos que minimicen el desperdicio, fomenten la reutilización y faciliten el reciclaje»
TECNALIA desarrolla en colaboración con PLASTIGAUR unos nuevos diseños de envases sostenibles
En TECNALIA hemos desarrollado, en colaboración con PLASTIGAUR, envases multicapa monomaterial que destacan por su flexibilidad y facilidad de reciclaje. Gracias a su diseño simplificado, estos envases garantizan una óptima conservación de los alimentos, proporcionando barreras eficaces para su envasado y preservación. Además, su bajo costo y capacidad para ser reciclados permiten que estos materiales puedan reintegrarse en la cadena de producción, comenzando una segunda vida como nuevos envases.
El sector del embalaje está afrontando el desafío de desarrollar nuevas tipologías de envases que permitan preservar las funcionalidades necesarias para cada aplicación final, al mismo tiempo que se alinean con las estrategias de economía circular.
Ante la creciente demanda de soluciones más sostenibles, diversas empresas han intensificado sus esfuerzos en la investigación y el desarrollo de materiales innovadores, reciclables y biodegradables. La implementación de estos nuevos envases no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también optimizar los procesos logísticos y mejorar la experiencia del consumidor.
La economía circular en el sector del embalaje implica diseñar productos que minimicen el desperdicio, fomenten la reutilización y faciliten el reciclaje. Esto se traduce en estrategias como el uso de plásticos compostables, envases reutilizables y sistemas de retorno de materiales.
La industria del embalaje se encamina hacia un futuro más sostenible
El sector del embalaje sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, desarrollando nuevas estructuras de polietileno con propiedades adaptadas para envases flexibles barrera. Estas innovadoras soluciones ofrecen envases sostenibles y reciclables especialmente diseñados para el sector alimentario.
Con estas innovaciones, el sector alimentario dispone de alternativas más ecológicas y eficientes, alineadas con las estrategias de Economía Circular y la reducción del impacto ambiental.