Noticia

Protocolo de actuación en cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas

28 de Marzo de 2025
Cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas.

«Este documento es parte de la base para poder generar la licitación del concurso de tratamiento por parte de los Ayuntamientos, ayudando a las empresas de tratamiento a conocer la escala de la problemática a tratar»

Presentamos una ponencia sobre el protocolo de actuación en cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas

Nuestro compañero Josu Benito Ayúcar, arquitecto con más de 15 años de experiencia en la inspección de estructuras de madera, ha presentado una ponencia sobre la operativa de la fase de inspección de la norma “UNE-56.418: 2016 Protocolo de actuación en cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas”, de la cual también es autor, entre otras personas, como miembro del subcomité 4 de CTN 56 de AENOR.

Mapa de termitas

La ponencia se ha centrado en la segunda fase del protocolo, de inspección y generación del “mapa de termitas” del municipio, documento que tiene el objetivo principal de mostrar la gravedad y extensión del ataque de termitas en ámbito de actuación del municipio. Este documento es parte de la base para poder generar la licitación del concurso de tratamiento por parte de los Ayuntamientos, ayudando a las empresas de tratamiento a conocer la escala de la problemática a tratar.

Inicialmente se expusieron los alcances y objetivos teóricos de las cuatro fases de la norma, pasando rápidamente a exponer, de forma pormenorizada, la operativa real de la fase de inspección mediante la exposición de un caso práctico real, concretamente el llevado a cabo en al municipio de Areatza (Bizkaia) mostrando paso a paso con multitud de imágenes y vídeos la casuística concreta.

Aparte de la operativa técnica y metodología aplicada por los técnicos de TECNALIA en esta tipología de trabajos, se destaco la importancia de la gestión de la entrada en los edificios por parte de los Ayuntamientos. En el caso concreto de Areatza se destacó el caso por la buena gestión y coordinación de las visitas por parte del Ayuntamiento y la predisposición de los vecinos, que concluyó en la inspección en tiempo y forma de 87 edificios de los 88 planificados.

Queremos agradecer a ANECPLA la oportunidad de exponer nuestra labor en la lucha contra las termitas en cascos urbanos y la oportunidad de conocer los trabajos y avances del sector. Un foro de indudable interés y oportunidad para todos los compañeros del sector.